Bomberos
La lucha contra incendios puede exponerle a PFAS peligrosas presentes en su equipo y espuma, lo que aumenta el riesgo de padecer cáncer y otros problemas de salud. Estos recursos pueden ayudarle a proteger su salud tanto dentro como fuera del trabajo.

Está bien documentado que los bomberos se enfrentan a tasas de cáncer significativamente más altas que la población general, a menudo relacionadas con la exposición a sustancias químicas tóxicas en el trabajo, especialmente PFAS. La espuma formadora de película acuosa (AFFF, por sus siglas en inglés) y los equipos de protección son fuentes importantes de PFAS, pero estas sustancias químicas también se utilizan ampliamente en productos de consumo y pueden liberarse al aire cuando se queman artículos domésticos.
Esta página desglosa las principales fuentes de exposición a las PFAS y ofrece soluciones prácticas para reducir el riesgo, mediante prácticas más saludables en el lugar de trabajo y cambios en las políticas para mejorar la seguridad de los trabajadores. Comprender los peligros a los que se enfrenta es el primer paso para protegerse a sí mismo, a su equipo y a la próxima generación de bomberos.
Recursos
-
Laboratorios para análisis de sangre
Pautas médicas -
Las PFAS y el agua potable: lo que debe saber
Hojas de datos -
Espumas contra incendios: Hacia alternativas libres de PFAS
Hojas de datos -
Las PFAS y los bomberos: una breve descripción
Hojas de datos -
PFAS y el sistema inmune: ¿Qué sabemos?
Hojas de datos -
¿Cómo pueden las PFAS afectar su salud?
Hojas de datos
Recursos externos
Explore nuestras herramientas

Herramienta de exposición
¿Ha realizado análisis de PFAS en el agua potable o en la sangre? Utilice esta herramienta para ayudarle a comprender sus resultados.


